Matrimonio
La Iglesia nos enseña que, por el sacramento del matrimonio, los cónyuges cristianos significan el ministerio de unidad y de amor fecundo entre Cristo y las Iglesia y participan de él; debido a ello, tanto al abrazar la vida conyugal, como en la aceptación y la educación de la prole, se ayudan mutuamente a santificarse y encuentran ellos también su lugar y su propio carisma en el pueblo de Dios.
Instrucciones para la celebración del Sacramento del Matrimonio
Lo primero de todo, la Parroquia de San Benito Abad de Sevilla os felicita por el compromiso que habéis adquirido entre vosotros y con la Iglesia para la celebración del Sacramento del Matrimonio.
Antes de fijar la fecha, debéis hablar con el párroco, quien os indicará unas normas básicas para la celebración de dicho sacramento, asegurando que se ajuste al derecho canónico. Posteriormente, deberéis hablar con el sacristán para tratar los aspectos relacionados con la organización y la ornamentación.
A continuación, se detalla la documentación necesaria, los plazos para solicitarla y las fechas relevantes.
Documentación necesaria para el Matrimonio
- Certificado de Bautismo: Si no pertenece a la Diócesis de Sevilla, debe estar legalizado en la diócesis de origen. Debe haber sido emitido con una antigüedad no superior a tres meses respecto a la fecha de los dichos. En la Archidiócesis de Sevilla es obligatorio estar confirmados.
- Declaración jurada de estado civil: Se firmará presencialmente en el momento de la entrega de los documentos. Puede traerse previamente rellenada e impresa. (Clic aquí)
- Autorización de boda: Requerida si ninguno de los contrayentes pertenece a esta parroquia.
- Fotocopia del DNI de los contrayentes: Deben estar en vigor durante todo el proceso.
- Certificado literal de nacimiento: Con una antigüedad inferior a tres meses respecto a la fecha de los dichos.
- Certificado de haber realizado el cursillo prematrimonial: Puede realizarse en esta parroquia (ver fechas y solicitud a entregar) o en la parroquia más cercana.
Una vez entregados estos documentos, se fijará la fecha de los dichos, dentro de los tres meses previos a la celebración. En ese momento, deberán acudir acompañados por dos personas que no sean familiares, con su DNI.
La celebración del sacramento tendrá lugar los sábados a las 12:00 h. Existe la posibilidad de celebrarlo a las 19:00 h durante el horario de verano. Consultad disponibilidad.
Dentro de la iglesia no está permitido arrojar ningún tipo de objeto. Asimismo, los organizadores serán responsables ante el Ayuntamiento de lo que se arroje en la vía pública, firmando el siguiente documento: